Que debo pagar por Medicare!
PARTE A
- No se requiere un pago mensual, o prima, para las personas (incluidos los cónyuges) que tienen 65 años o más edad y pagaron impuestos de Medicare mientras estaban trabajando.
- Usted no tiene que pagar una prima si tiene 65 años o más y recibe beneficios de jubilación de la Seguridad Social o de la Junta de Retiro Ferroviario. Tampoco paga una prima si:
- Si usted tiene 65 años o más y no reúne los requisitos para el plan sin prima de Medicare, puede comprar la Parte A pagando una prima mensual. Si compra la Parte A, también tiene que pagar una prima por la Parte B. Compruebe los detalles sobre el importe de las primas en línea en www.medicare.gov.
- Por lo general, tendrá que pagar una determinada cantidad (deducibles o copagos) por los servicios antes de que Medicare haga pagos. Pero si usted tiene una póliza de Medigap, es posible que esta cubra sus deducibles y copagos. (Vea «¿Qué es Medigap?» para obtener más información).
PARTE B
- La mayoría de las personas pagan una prima mensual estándar y un deducible anual. A partir de un determinado nivel de ingresos, usted paga más en función de su cantidad de ingresos.
- La mayoría de los servicios preventivos —como vacunas contra la gripe, mamografías, exámenes de detección colorrectales— son gratuitos si el proveedor acepta Medicare.
PARTE C
Estos planes tienen costos diferentes dependiendo del plan que usted elija. Es posible que tenga primas mensuales además de deducibles y copagos.
PARTE D
Usted paga una prima para el plan de medicamentos que puede variar en función de lo que cubra el plan.
Programa una Asesoria Gratis!
Contacto
(1)561-530-8700 TYY 711
(1) 561-337-0018
asegurameusa@gmail.com

Escoge el día y el mejor momento para recibir la llamada de uno de nuestros Agentes.